TEMAS DE BIOLOGÍA SAN MARCOS DECO ADMISIÓN UNIVERSIDAD 2026

1. BIOLOGÍA 
1.1 Objeto de estudio. Método científico. Áreas de estudio de la biología 
1.2 Características de los seres vivos 
1.3 Niveles de organización. Nivel supramolecular: virus 
1.4 Composición química de la materia viviente. Principios inmediatos inorgánicos (CO2, agua, sales minerales) y orgánicos (Carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos y vitaminas) 

2. CÉLULA 
2.1 Teoría Celular 
2.2 Célula procariota: estructura y función 
2.3 Importancia de las bacterias en ecosistemas, salud, industria y en biorremediación 
2.4 Célula eucariota: estructura y función 
2.5 Sistema de membranas, organelas, inclusiones citoplasmáticas 
2.6 Núcleo: Estructura y función. Síntesis de proteínas y código genético 

3. TEJIDOS 
3.1 Tejidos vegetales: crecimiento, protectores, fundamentales, de sostén, secretores, vasculares 
3.2 Tejidos animales: 
3.2.1 Tejido epitelial 
3.2.2 Tejido conectivo: cartilaginoso, óseo, sanguíneo, adiposo 
3.2.3 Tejido muscular 
3.2.4 Tejido nervioso 

4. NUTRICIÓN 
4.1 Tipos de nutrición: autótrofa y heterótrofa 
4.2 Fotosíntesis: Fase lumínica, fase oscura (Ciclo de Calvin y Benson) 
4.3 Respiración: anaeróbica y aeróbica de la glucosa, fosforilación oxidativa, balance energético 
4.4 Intercambio de gases en plantas y animales 
4.5 Sistema respiratorio humano: órganos y fisiología 

5. SISTEMA DIGESTIVO
5.1 Digestión. Tipos de digestión 
5.2 Sistema digestivo: estructura y función en invertebrados y vertebrados 5.3 Sistema digestivo humano: órganos y fisiología 

6. CIRCULACIÓN Y TRANSPORTE 
6.1 Sistema circulatorio humano: órganos y fisiología 
6.2 Sistema linfático: órganos y fisiología 
6.3 Sistema circulatorio en animales 
6.4 Mecanismo de transporte en plantas 

7. SISTEMA EXCRETOR Y SISTEMA INMUNOLÓGICO 
7.1 Excreción. Sistema excretor en animales 
7.2 Sistema urinario humano: órganos y fisiología 
7.3 Sistema Inmunológico. Componentes 
7.4 Inmunidad: activa y pasiva 

8. COORDINACIÓN QUÍMICA EN LOS SERES VIVOS
8.1 Coordinación química en vegetales (fitohormonas) 
8.2 Coordinación química en animales 
8.3 Sistema endocrino humano: órganos y fisiología 

9. COORDINACIÓN NERVIOSA EN LOS ANIMALES SISTEMA NERVIOSO 
9.1 Sistema nervioso en algunos animales 
9.2 Sistema nervioso humano: órganos y fisiología 
9.3 Órganos de los sentidos 

10. REPRODUCCIÓN 
10.1 Ciclo celular. Tipos de reproducción: asexual y sexual. Mitosis y meiosis 
10.2 Reproducción sexual en plantas con flores 
10.3 Reproducción sexual en animales. Metamorfosis y desarrollo embrionario 
10.4 Sistema Reproductor humano: órganos y fisiología 

11. CONTINUIDAD DE LAS ESPECIES 
11.1 Genética. Conceptos básicos 
11.2 Experimentos de Mendel y las Leyes de la herencia 
11.3 Dominancia incompleta. Dominancia incompleta. Codominancia 
11.4 Cruce de prueba. Alelos múltiples 
11.5 Genética del sexo. Determinación del sexo y herencia ligada al sexo 
11.6 Herencia restricta al sexo. Herencia influenciada por el sexo 
11.7 Genética humana. Mutaciones 
11.8 Principios de bioética y aconsejamiento genético 

12. EVOLUCIÓN Y BIODIVERSIDAD 
12.1 Teorías sobre el origen de la vida: Generación espontánea, quimiosintética y cosmogónica 
12.2 Teorías sobre evolución: Lamarck, Darwin, De Vries y Dobzhansky 
12.3 Evidencias de la evolución 
12.4 Mecanismos y patrones de evolución. Selección natural y artificial 
12.5 Evolución humana: origen de la especie humana 
12.6 Sistemas de clasificación de los seres vivos 

13. REINO ANIMAL 
13.1 Características diferenciales de los diferentes Phyla del reino animal 
13.2 Animales útiles al hombre 
13.3 Animales extintos, en peligro de extinción, en situación vulnerable 

14. REINO PLANTAE 
14.1 Características diferenciales de las Divisiones del reino vegetal 
14.2 Plantas medicinales, alimenticias, de uso industrial y artesanal 
14.3 Plantas en peligro de extinción y en situación vulnerable 

15. SALUD E HIGIENE 
15.1 Concepto de salud y enfermedad. Hábitos y estilos de vida saludable 
15.2 Tipos de enfermedades por su duración, frecuencia y origen 
15.3 Enfermedades infecciosas, etapas, postulados, mecanismos de transmisión, artrópodos transmisores de enfermedades 
15.4 Higiene de las enfermedades infecciosas 

16. ECOLOGÍA Y RECURSOS NATURALES 
16.1 Ecosistemas. Clases de ecosistemas. Dinámica de poblaciones 
16.2 Flujo de energía. Cadenas tróficas. Ciclos biogeoquímicos 
16.3 Relaciones interespecíficas e intraespecíficas 
16.4 Sucesión y equilibrio ecológico 
16.5 Recursos naturales. Tipos de recursos. Contaminación del aire, suelo, agua y sus efectos. Cambio climático 
16.6 Restauración de ecosistemas 
16.7 Desarrollo sostenible y hábitos de consumo responsable 
16.8 Conservación de los recursos naturales. Áreas Naturales Protegidas: parque nacional, reserva nacional, santuario nacional y santuario histórico